Código | CRN | Ingreso a banner (estudiantes de pregrado y posgrado) | Fecha de pago |
DEPR-4119 | 10009 | 8 y 9 de junio de 2020 | 11 de junio de 2020 |
[Curso homologable con: Pregrado (Facultativa)
Créditos: 4 (3 cursos de la Escuela se homologan por 4 de pregrado; el cuarto por curso de libre elección (CLE) o facultativa)
Presentación
En las sociedades modernas, la actividad económica es esencialmente transfronteriza y las operaciones comerciales se negocian, concluyen y ejecutan en un contexto internacional. El objetivo del curso es entender los negocios internacionales, sus características y riesgos, conocer y aplicar los instrumentos normativos que los regulan y adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para negociar, redactar contratos, ejecutar las prestaciones y resolver conflictos. - Negociación, compraventa internacional, contratación electrónica y soluciones tecnológicas en el entorno transaccional (smart contracts, IoT, big data, IA), financiación garantizada, medios de pago internacionales y resolución extrajudicial (ADR/ODR).
Descargue AQUÍ el programa del curso
Fecha
Junio 16 a julio 1 del 2020 (sin clase: los sábados y los lunes festivos 15, 22 y 29 de junio)
Horario
9:00 a 11:00 a.m. - Clase
11:00 a 11:30 a.m. - Receso
11:30 a.m. a 1:30 p.m. - Clase
Profesora
Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, Universidad Carlos III de Madrid - España (más)
Nota: la apertura y desarrollo de cada curso estarán sujetos al número de inscritos y al perfil académico de los aspirantes. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión a los programas académicos.