Código | CRN | Ingreso a banner (estudiantes de pregrado y posgrado) | Fecha de pago |
DEPR-4517 | 10035 | 8 y 9 de junio de 2020 | 11 de junio de 2020 |
[Curso homologable con: Pregrado (Facultativa) Posgrado (seminarios electivos de la Maestría en Filosofía del área de Ética, Estética y Política)
Créditos: 4 (3 cursos de la Escuela se homologan por 4 de pregrado; el cuarto por curso de libre elección (CLE) o facultativa)
Presentación
El seminario examinará la deuda como aparato de creación y captura de valor en el capitalismo financiero neoliberal. Además, se verá la deuda como operación de la colonialidad; es decir, como forma de continuar la condición colonial en contextos coloniales y poscoloniales. Por ende, se explorará la operación de la economía política a través del orden jurídico y estatal. Se hará énfasis en el caso de Puerto Rico, haciendo referencia a la operación de la deuda en el Caribe y Latinoamérica (por ejemplo, Haití y Argentina).
Descargue AQUÍ el programa del curso
Fecha
Junio 16 al 27 del 2020 (con clase: sábados 20 y 27, sin clase: lunes festivo 22)
Horario
2:00 a 4:00 p.m. - Clase
4:00 a 4:30 p.m. - Receso
4:30 a 6:30 p.m. – Clase
Profesora
Rocío Zambrana, Universidad Emory - EE. UU.) (más)
Nota: la apertura y desarrollo de cada curso estarán sujetos al número de inscritos y al perfil académico de los aspirantes. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión a los programas académicos.