Código | CRN | Ingreso a banner (estudiantes de pregrado y posgrado) | Fecha de pago | Preinscripción |
DEPR-4518 | 10036 | 8 y 9 de junio de 2020 | 17 de junio de 2020 | Hasta el 11 de junio de 2020 |
[Curso homologable con: Pregrado (Facultativa)
Créditos: 4 (3 cursos de la Escuela se homologan por 4 de pregrado; el cuarto por curso de libre elección (CLE) o facultativa)
Presentación
La era de la cuarta revolución industrial se basa en una acumulación impresionante de información tomada de nuestra interacción online. Los desarrollos tecnológicos pueden diagnosticar cuadros médicos, predecir variables financieras y optimizar el tráfico vehicular en una ciudad. Es un hecho que la inteligencia artificial toma un papel cada vez más fundamental en nuestra vida cotidiana. Ello conlleva nuevos desafíos éticos y jurídicos, por ejemplo: ¿cómo debemos regular el acceso y el uso de automóviles automáticos? ¿Cómo evitar que los algoritmos perpetúen sesgos y resulten en decisiones discriminatorias?
Descargue AQUÍ el programa del curso
Fecha
Junio 23 a julio 9 del 2020 (con clase: sábados 27 de junio y 4 de julio. Sin clase: lunes festivos 22 y 29 de junio)
Horario
Lunes a viernes
2:00 a 3:30 p.m. - Clase
3:30 a 4:00 p.m. - Receso
4:00 a 5:30 p.m. - Clase
Sábados
2:00 a 3:00 p.m. - Clase
3:00 a 3:30 p.m. - Receso
3:30 a 4:30 p.m. - Clase
Profesor
Martín Hevia, Universidad Torcuato Di Tella – Argentina (más)
Nota: la apertura y desarrollo de cada curso estarán sujetos al número de inscritos y al perfil académico de los aspirantes. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión a los programas académicos.